
Antecedentes
El Pulse es uno de esos vehículos que la marca necesita para pelear en un segmento que cada vez ofrece más opciones, y que sobre todo ofrecen seguridad activa y pasiva.
Hoy conoceremos un vehículo que ofrece algunas novedades para la marca y para el estándar del segmento en el que compite, ya que el rango de precios fluctúa entre los $350 a 450 mil pesos (MXN)
FIAT Pulse 2023: ¿Es un SUV o es un Crossover? Diseño
Desde hace algunos años se especula sobre los modelos fabricados por FIAT fuera de Italia, el Pulse es precisamente uno de esos vehículos que permitirán a la marca reinventarse, se develó hace justamente un año -julio 2021- y está fabricado en Betim, Minas Gerais en Brasil y ocupa la plataforma denominada internamente como MLA y presentada por Stellantis también hace justamente un año, y su diseño está enfocado en cumplir las normas de seguridad exigidas por Latin NCAP y además puede montar varias configuraciones mecánicas, y además servirá como base para un buen número de productos sean de pasajeros o de carga ligera.
Como podemos apreciar en las formas exteriores el diseño marcado de una SUV o Crossover, voladizos cortos con ángulos de ataque y salida de 20,5 y 31,4 grados, cuatro puertas y una gran altura con relación al suelo de 22.4 cm.
- Largo: 4,099
- Ancho: 1,774
- Alto: 1,579
- Distancia entre ejes: 2,532
- Peso (Aproximado) 1,200 kg.
FIAT Pulse 2023: Especificaciones
Aquí encontramos un tren motor que consta de un propulsor de cuatro cilindros acoplado a una transmisión continuamente variable (nuestro modelo de prueba).
Este motor se caracteriza por tener el diámetro y la carrera del pistón muy similares por lo que se denomina un motor “cuadrado” ¿Eso para que sirve? Bueno eso nos ayuda a tener una mejor relación de compresión que en el caso del motor del Pulse es de 13:1 (es la cantidad de veces que se comprime la mezcla aire-gasolina dentro del pistón). Es de ocho válvulas y de un solo árbol de levas a la cabeza (SOHC)
- Motor: Cuatro cilindros de 1.3litros (Firefly)
- Potencia: 97 hp
- Torque: 94 lb-pie
- Transmisión: CVT
FIAT Pulse 2023: Interior
Aquí tenemos una de las partes más propositivas del modelo ya que los interiores pese a ser de plásticos rígidos, se presumen resistentes y de buena factura, en el caso de nuestra unidad de prueba las tapicerías son de piel sintética de buen tacto y el ajuste de los asientos delanteros es completamente manual.
Un punto que hay que resaltar es que en todo el interior del Pulse encontramos 18 guarda objetos repartidos entre las plazas delanteras y las traseras
FIAT Pulse 2023: Info-entretenimiento
Seguramente esta será uno de los motivos para la compra del Pulse, ya que los que busquen lo último en conectividad y un sistema de info-entretenimiento a la altura de vehículos más caros se sentirán atraídos por esta opción.
Empecemos por el cuadro de instrumentos, que ya es completamente digital con una pantalla de siete pulgadas totalmente configurable, pasemos a la pantalla central que es de 10.1 pulgadas. El sistema es el conocido Uconnect usado desde los tiempos de FCA y sin temor a dudas puedo decir que es uno de los más fáciles de entender y simples de operar, dentro de las actualizaciones a este sistema están evidentemente la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay pero ahora la conexión es inalámbrica y ya que hablamos de ausencia de cables les comento que también está dotado de un panel de inducción de carga para teléfonos compatibles.
- Pantalla de 10.2 pulgadas
- Cargador inalámbrico
- Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
FIAT Pulse 2023: Seguridad
Este rubro también hay que resaltarlo pues además de tener cuatro bolsas de aire -que hoy por hoy es lo mínimo aceptable en todos los segmentos- el Pulse cuenta con algunas asistencias a la conducción que no son una constante en este segmento de precio y me refiero a un sistema ADAS que consiste en un asistente de frenado frontal automático en caso de colisión inminente, también tiene una asistencia de control de salida de carril y además un sistema de atenuación de la intensidad del haz de luz de forma automática en caso de tener un vehículo de frente circulando en otro sentido. Otra palomita en la asignatura es que está dotado de un Control de Estabilidad y los obligados frenos ABS.
- Cuatro Bolsas de Aire
- Frenos ABS
- Sistema ADAS
- Controles de estabilidad
FIAT Pulse 2023: Manejo
Situarse tras el volante de un vehículo totalmente nuevo siempre es una experiencia interesante para mi, ya me había devorado mucho contenido al respecto, investigue mucho sobre el motor Firefly con ese particular ciclo Miller, así es que cuando me tocó manejarlo tenía cientos de datos en la cabeza, potencia, torque, relación de compresión, etc etc
Lo primero que hice al ubicarme en el puesto del conductor fue empatar mi teléfono con el Pulse, y como lo comenté arriba es muy simple gracias al Uconnect.
Ya manejando en el tránsito citadino compruebo que hay muy buena visibilidad, la postura de conducción es muy similar a la de un monovolumen -la postura de manejo me recordó a mi Renault Scenic-
Los casi 100 hp se sienten suficientes en todo momento, la sensación de la caja CVT es rara como siempre y hay que acostumbrarse al paso para no acelerar innecesariamente de más.
El trabajo de la suspensión es bueno, aunque un poco ambigua, cuando uno espera una respuesta rígida se siente suave y cuando uno se imagina que la reacción a alguna imperfección será suave es todo lo contrario, el esquema es el conocido McPherson delantero y eje torsional trasero.
El carretera plana el comportamiento es el esperado, acelera con constancia y cadencia, pero si en el camino se encuentra una pendiente al motor le cuesta un poco de trabajo hacernos mantener el ritmo aunque presionemos el botón SPORT del volante que lo hace un poco más ágil. Le vendría muy bien un motor turbo que está disponible en otros mercados- y ojalá lo traigan también.
En general el manejo muy a la FIAT, concreto y sin sorpresas, cumplidor y con una buena sensación de robustez en general.
Conclusión
Hoy por hoy el comprar un auto nuevo es una tarea compleja, ya que en el mismo rango de precios el cliente puede acceder a decenas de opciones y aunque hoy el mercado de autos nuevos sufre de más demanda que oferta y la evidente escasez de vehículos hace que el comprador compre lo que encuentre disponible, no lo que está buscando.
El Pulse me gustó sobre todo por su gama de precios, la versión de entrada arranca en 350 mil y esa no trae todas las asistencias ADAS pero las especificaciones mecánicas son las mismas, la versión tope de gama -la que probamos- es 100 mil pesos más cara y eso es de puro equipo de confort y sistema ADAS. Si quieres conocer todas las versiones y su equipamineto visita nuestro catálogo.
FIAT Pulse 2023 - ¿SUV o Crossover?
